Gospel Canarias Fest

SOSTENIBILIDAD

1

Nuestro compromiso

Gospel Canarias apuesta por un futuro más verde y responsable. Creemos que la música puede inspirar también un cambio positivo: reducir el impacto ambiental, cuidar nuestro entorno y generar bienestar en la comunidad. Cada concierto, cada ensayo y cada escenario es una oportunidad para hacerlo mejor.

2

Cómo lo hacemos

Aplicamos criterios de sostenibilidad en cada fase del festival: desde la producción técnica hasta la experiencia del público. Nuestro objetivo es disfrutar de la música cuidando el planeta y las personas.

Energía responsable

• Priorizamos el uso de energías renovables en los espacios donde actuamos.
• Optimizamos la iluminación y el sonido para reducir el consumo energético.
• Promovemos el uso de equipos eficientes y revisamos cada montaje para minimizar el gasto.

Materiales y economía circular

• Reutilizamos escenografías, cartelería y elementos de decoración siempre que es posible.
• Elegimos proveedores locales y materiales duraderos o reciclables.
• Reducimos los plásticos de un solo uso en camerinos, catering y puntos de venta.

Alimentación consciente

• Priorizamos productos locales y de temporada, fomentando la economía canaria.
• Reducimos el desperdicio alimentario y utilizamos menaje reutilizable o compostable.
• Promovemos opciones vegetarianas y veganas para artistas y equipo técnico.

Comunidad, accesibilidad e inclusión

• Colaboramos con entidades y colectivos locales en la organización de actividades paralelas.
• Cuidamos la accesibilidad universal para que todas las personas puedan disfrutar de los conciertos.
• Mantenemos un entorno seguro, respetuoso y diverso, con igualdad de oportunidades en todos los equipos.

Seguridad y bienestar

• Contamos con protocolos de seguridad, salud y bienestar laboral en todas las producciones.
• Fomentamos entornos libres de acoso y espacios seguros para el público y los artistas.
• Formamos al personal y al voluntariado en buenas prácticas ambientales y sociales.

3

Nuestras metas

Para las próximas ediciones queremos:

• Reducir en un 20% el consumo de energía y materiales no reutilizables.
• Garantizar que el 100% de los residuos generados se separen para su reciclaje.
• Aumentar la contratación de proveedores locales y sostenibles.
• Publicar anualmente un pequeño informe de sostenibilidad con los avances y mejoras.

4

Cumplimiento y marco normativo

Todo este compromiso se enmarca en los objetivos de sostenibilidad del Pacto Verde Europeo, la norma ISO 20121 sobre gestión sostenible de eventos y la legislación española en materia de residuos y economía circular:
• Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados.
• Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases.
• Directiva Europea 2019/904 sobre plásticos de un solo uso.

5

Cómo puedes ayudar tú

• Usa los puntos de reciclaje durante los conciertos.
• Trae tu botella reutilizable y evita plásticos de un solo uso.
• Respeta los espacios y disfruta dejando una huella positiva.
Porque la sostenibilidad también suena a gospel.

6

CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA